ya se que hace tiempo no subo ninguna foto, pero prometo que este fin de seman subo unas que tome hace un tiempo. esta vez seran los cielos los que ostentaran belleza.....
Está en la parte trasera de la iglesia de San josé. jajaja, es sorprendente como aquello a lo que mas le tengo fe se ve mal..... y a quello que cuento anters de hacerlo sale mal.....
Caminaba por las "ruinas" del hospital y vi, como el sol llamaba a las humildes trepadoras en medio de un silencio recogedor que evocaba el vacio de precencia en medio de ese lugar perdido.
Cuando los tiempos hubieron acabado, los hombres se descuidaron, rompiendo la fuente de la gran madre Gaia, haciendo a todas las aguas emerger, hasta cubrir a todos sus hijos. Entonces, solo un mudo testigo quedó, de la efímera grandeza de los hombres.
La Sra. Morelia Molina de 90 años. una de las comerciantes mas vetustas y venerables de la nostra ciudá. Es dueña y vendedora de una de las tiendas mas antiguas de Los andes, la Casa Ureña. Recibe este nombre a causa de su antiguo dueño, don Luis Ureña, un español que se vino a instalar a Santa Rosa de Los Andes cuando ni fotos habían, y vendió este local a la Sra. Morelia y su marido por el año 42´. La Sra. morelia ya cuenta 63 años trabajando en su local, que destaca por su estilo colonial y antiquisima publicidad. La encontre un día mientras caminaba por el centro, cuando la vi con esa mirada verde mar, perdida entre sombreros, telas e hilos para tejer el tiempo.
PD, año 2009: actualmente Casa Ureña se encuentra cerrada, reemplazada por una farmacia de grandes cadenas. Ahora sólo recuerdos quedan de aquella tienda de ensueño
Mucho habia oido acerca de la famosa tumba de "los angeles sin cabeza", asi que fui de visita al cementerio para pasear un poco y ver de cerca a los mensajeros decapitados. Cuenta la leyenda urbana, que el hombre sepultado en tan magnanimo mausoleo, teniaun pacto con Satán, y gracias a ello amasó una gran fortuna. Cuando el tiempo del trato hubo acabado, Lucifer vino por su alma. Su familia mando a contruir ese mausoleo rodeado por muchos angeles para que pudiese descanzar en paz, pero los demonios del maligno cortaron misteriosamente la cabeza de todos los angeles dejandole asi desprotegido. La verdad del cuento, es que la tumba si tiene muchas esculturas descabezadas, sólo dos se salvaron de la decapitacion. sin embargo, ninguna de las imagenes es un angel. Todas son figuras simbolicas, tales como la abundancia, la ley, etc. ahora lo curioso es que esta estatua (bastante inquietante por lo demas) y la de la foto que sigue son las unicas sobrevivientes.
Buscaba buenas tomas mientras caminaba por el cementerio, y de pronto vi entre rejas el cuerpo apenas frío de una de las mensajeras de la paz, - que irónico- pensé- venir a morir justo al cementerio, y nadie vino a su funeral.
Un tipo completamente loco, amate de la fotografía,los libros, el arte, la ciencia y el mundo, ultra crespo, de mirada expresiva y perdida en el tiempo...
Quienes visitan este humilde espacio dedicado a mi pasatiempo favorito, tal vez se pregunten de donde salió todo esto; de donde salió "AngeluZ" y eso tan extraño e incomprensible de "en la ruta" que corona la dirección de mi blog. Mucho tiempo atrás... varios, varios años hace ya, escuché el nombre Angeluz de un personaje en televisión, ese nombre resonó fuerte en mi mente en ese entonces y quedó como mi Pseudónimo finalmente. Angeluz es una pequeña deformación (para transformarlo en nombre) de la palabra latina angelus, nombre de la ceremonia católica mariana en recuerdo de la encarnación del Cristo, ceremonia que parte con la frase "Angelus dómine nuntiavit Mariae..." que en latín significa "El ángel anunció a Maria... Claramente no pretendo hacerme pasar por ángel alguno, sino mas bien, que esta palabra me hizo gran sentido (por alguna extraña razón) y terminó por definir mi búsqueda del arte. La frase "-en la ruta" tiene mucho significados en verdad... Hace también mucho tiempo, forme parte de un grupo Scout durante casi toda mi infancia y adolescencia, llegando finalmente a la etapa de mayor edad en esa institución, y también la que marcó mas fuerte mi experiencia. Esa etapa se llama "Ruta", y correspondió al periodo de los 17 a los 20 años de mi vida, periodo en que la amistad con mis mejores amig@s; con "El Círculo", se afianzó de una manera increíble... Ellos, o mejor dicho ellas (porque 2 de los 4 integrantes de este círculo de amigos son mujeres), encontraron en la calle hace unos 3 años aproximadamente, una caja de zapatos que contenía una serie de fotografías de lugares de mi ciudad (Los Andes, Chile) impresas en sepia; una de ellas me llamó especialmente la atención, y terminó por despertar mi interés en la fotografía. En su momento hice también mi propia versión de esa toma en mi ciudad, y es esta. Siendo ella la clave para todo esto. Finalmente, otra razón por la que elegí la frase "en la ruta" es porque también representa algo que soy, y es mi eterna búsqueda por el crecimiento espiritual, el recorrido por el camino hacia la "ascención", estar en la ruta para hallar lo divino.
Una imagen vale mas que mil palabras... mil imagenes
La fotografía es como salir a cazar retazos del mundo ocultos a los ojos de la mayoría, es buscar la quintaescencia de las cosas que nos rodean, mostrando su cara oculta, a veces mas bella, mas triste o mas luminosa... Cuando tu sales y caminas apurado y preocupado por las calles, bosques y senderos... ¿Que ves?, probablemente nada, probablemente en esos momentos apenas veas tus pies... Pero cuando estás enamorado, feliz, en paz y caminas por los mismos lugares, entonces, ¿Que ves?, entonces de verdad VES, entonces logras verlo todo. Exactamente eso es lo que intento capturar con mi humilde cámara y deficiente mano, los atisbos de luz que demuestran que algo más allá existe...
Entonces, cuando salgas hoy a las calles, pregúntate un instante ¿Que ves?